los principios y referentes éticos del ingeniero se clasifica :
Desde lo social:
Respeto al medio ambiente y a las leyes
Solidaridad
Participación Cívica
Prudencia
Desde lo personal:
Respeto por la dignidad de las personas
Responsabilidad
Compromiso
Lealtad
Honestidad
Hola soy estudiante de primer semestre de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca de la seccional de Chia. Este blog trata de todo lo referente a la ingeniería, su historia, su evolución y sus diferentes ramas, también se encontraran algunas noticias de actualidad sobre tecnología e innovación.
martes, 22 de septiembre de 2015
Habilidades del ingeniero
Algunas de las habilidades del ingeniero son:
Creatividad
Capacidad analítica
Diseño conceptual
Capacidad de comunicación
Conciencia Profesional
Habilidad para la solución de problemas
Actitud de investigación
Actualización constante
Campos de acción
Estos son algunos de los campos de acción del ingeniero de sistemas:
Desarrollo de tecnologias de informacion
Director de tecnologia de informacion
Auditoria informatica
Administracion de informacion
Diseño y desarrollo de sistemas de informacion
Diseño de software y arquitectura de red
Administracion de centros de computo
Desarrollo de tecnologias de informacion
Director de tecnologia de informacion
Auditoria informatica
Administracion de informacion
Diseño y desarrollo de sistemas de informacion
Diseño de software y arquitectura de red
Administracion de centros de computo
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Definición de ingenieria
"La ingeniería es una profesión en la que los conocimientos
científicos y empíricos se aplican para la conversión óptima de los materiales
y fuerzas de la naturaleza en usos prácticos para la humanidad, así como, la
invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial, y a la
resolución de problemas técnicos-sociales.
Esta disciplina también es considera como un arte, debido a
que la capacidad imaginativa y de creación del ser humano sobresale para
concebir cosas que aún no existen, y es por medio de la aplicación de sus
conocimientos científicos que transforma esas ideas en acción o en una
realidad."
Fuente:
http://conceptodefinicion.de/ingeneria/
Esta definición me llamo la atención porque la ingeniería utiliza el conocimiento, la creatividad y la imaginación para solucionar problemas y transformar las ideas o proyectos en una realidad, innovando la industria, mejorando la economia y la vida diaria de la humanidad
Funciones del ingeniero de sistemas
El ingeniero de sistemas tiene como funciones principales lo
siguiente:
Elaborar soluciones sobre la base de elementos tecnológicos como
el hardware y software, estas soluciones pueden corresponder a planificación,
análisis, diseño, construcción, operación, mantenimiento, adaptación e
implantación de dichos elementos integrados para satisfacer las necesidades.
Determinar del problema
Seleccionar los objetivos
Estudiar las alternativas
Comparar las alternativas
Desarrollo del sistema
El ingeniero de sistemas se encarga de analizar, diseñas y
controlar los sistemas que se utilizan para solucionar y mejorar asuntos o
problemas en diferentes aéreas de la industria
Fuentes de apoyo:
www.blogspot.com
Tecnologia
Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente
ordenados, que permiten diseñar, crear bienes y servicios que faciliten la
adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como
los deseos de la humanidad.
Fuentes de apoyo:
www.wikipedia.com
Ciencia
Es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados
sistemáticamente, la ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan principios, se elaboran
leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
La ciencia considera como fundamento distintos hechos, que
deben ser objetivos, estos hechos observados se organizan por medio de
diferentes métodos y técnicas, es decir modelos y teorías, con el fin de
generar nuevos conocimientos.
Fuentes de apoyo:
www.wikipedia.com
Tecnica
La técnica se refiere a los procedimientos y recursos que se
utilizan para lograr un resultado específico, las técnicas tienen el objetivo
de satisfacer necesidades y requieren de quien las aplica cualquier actividad
que es realizada en la vida diaria, sigue un método o procedimiento.
La técnica es la historia de la invención de herramientas y
de técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada
íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos
conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y se han podido realizar nuevos
descubrimientos científicos gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías,
que han extendido las posibilidades de experimentación y adquirir el
conocimiento.
Fuente de apoyo:
www.wikipedia.com
Fuente de apoyo:
www.wikipedia.com
miércoles, 26 de agosto de 2015
Rama de la ingenieria
Ingeniería aeroespacial:
Me llama mucho la atención la ingeniería aeronáutica porque
consiste en la aplicación de la tecnología, el diseño, construcción,
fabricación y la utilización de artefactos capaces de volar como aviones o
aeronaves, misiles y equipos espaciales
La ingeniería aeroespacial es la rama que estudia a las
aeronaves, relacionada con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera y
de la ingeniería espacial, entendiendo por esta última es aquella que se ocupa
del diseño de los vehículos impulsores y de los artefactos que serán colocados
en el espacio. Mientras que la ingeniería aeronáutica fue el término original,
el término más amplio "aeroespacial" lo ha sustituido en el uso.
La ingeniería aeronáutica se ocupa de diseñar y construir
las aeroestructuras de los aviones y helicópteros tomando en consideración las
leyes de la aerodinámica y los fundamentos de la mecánica de fluidos y la
ingeniería estructural, también se encargan de la integración de los elementos.
Otros campos de los ingenieros aeronáuticos son la
construcción de aeropuertos, el diseño y operación de redes de transporte
aeronáutico y la fabricación de equipos y materiales especiales como armamento,
satélites o cohetes espaciales
Fuentes de apoyo
www.wikipedia.com
domingo, 23 de agosto de 2015
Crean un ordenador que funciona con gotas de agua
Es capaz de ejecutar cálculos, pero no para procesar información sino para procesar materia
Fuente: Universidad de Stanford
Científicos de la Universidad de Stanford han combinado la computación y la dinámica de fluidos para idear un computador síncrono que funciona con gotas de agua en lugar de con bits. El sistema es capaz de ejecutar cálculos como un ordenador tradicional y sirve para procesar materia (en lugar de información). En un futuro, podría funcionar como un laboratorio de química y de biología de alto rendimiento. Por Marta Lorenzo.
En qué consiste
En la computadora “de agua” creada, por tanto, pequeñas gotas de agua son manipuladas siguiendo la misma técnica con que se manipulan los bits de información de un ordenador electrónico.
Las gotas, como los bits, también se mueven por un circuito, que en este caso está formado por matrices de barras de hierro diminutas tapadas por un vidrio. En medio de ambas capas, se introdujo una capa de aceite. En este conjunto, los investigadores inyectan cuidadosamente gotas de agua que han sido imbuidas con pequeñísimas nanopartículas magnéticas.
Las gotas, como los bits, también se mueven por un circuito, que en este caso está formado por matrices de barras de hierro diminutas tapadas por un vidrio. En medio de ambas capas, se introdujo una capa de aceite. En este conjunto, los investigadores inyectan cuidadosamente gotas de agua que han sido imbuidas con pequeñísimas nanopartículas magnéticas.
Cada vez que este campo magnético se invierte, las gotas introducidas en el circuito van modificando su comportamiento. En concreto, cada rotación del campo cuenta como un ciclo de reloj que condiciona el comportamiento de las gotas. El reloj asegura así que todas ellas se muevan en perfecta sincronía y, por tanto, que el sistema pueda funcionar prácticamente sin error.
El origen de la idea surgió hace unos años de la mente del bioingeniero de dicha Universidad, Manu Prakash, especializado en el estudio de la dinámica de las gotas de los fluidos.
Fuente:
www.tendencias21.net
Linea del tiempo
Te invito a visitar mi linea del tiempo sobre la ingeniería en las diferentes culturas
http://whenintime.com/tl/diiazm95/la_ingenieria_en_la_cultura_/
http://whenintime.com/tl/diiazm95/la_ingenieria_en_la_cultura_/
Aportaciones de las diferentes culturas a la ingeniería
los primeros hombres empezaron a innovar cuando empezaron a tener necesidades tales como; comida, seguridad, refugio, calor, entre otras generando asi la necesidad de crear algo que les ayudara en su diario vivir.
las siguientes culturas hicieron y hacen parte de la creación y evolución de la ingeniería:
Ingeniería primitiva:
los avances que marcaron la ingeniería primitiva fue la manipulación del fuego, la protección del medio externo, estos fueron los promotores del desarrollo de la ingeniería.
Ingeniería Egipcia:
En esta cultura se ubica al primer ingeniero de la historia llamado Imhopet hijo de Kanofer, aunque fue conocido mas como arquitecto que como ingeniero pero sus obras están mas en el área de la ingeniería.
Al tener un suministro casi ilimitado de mano de obra de esclavos lograron hacer grandes estructuras, entre sus obras mas conocidas se encuentra el muro de la Ciudad de Menfis
Ingeniería Mesopotamica:
Entre los logros mas notables de esta cultura se encuentran la manufactura del hierro y la domesticación del caballo que produjo la creación de la caballería, los Sumerios construyeron murallas para las ciudades y los templos.
Ingeniería Griega:
Un gran aporte fue el esfuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol del cielo raso de los edificios, otros de sus aportes fue el descubrimiento de la ciencia, el desarrollo de la topografía por parte de los griegos y luego de los romanos se considera la primera ciencia aplicada en la ingeniería.
Ingeniería Romana:
Los romanos fueron los mejores ingenieros, ellos aplicaron los patrones de las antiguas sociedades perfeccionando sus obras y la de las demás sociedades, la ingeniería romana se enfoco enfoco especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes como los acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.
Ingeniería Oriental:
Tenían el secreto para fabricar buen acero y eran diestros en el manejo del hierro, los chinos fueron los primeros en construir puentes, también fueron los primeros en inventar el papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros.
Ingeniería Europea:
Leonardo de Vinci, Miguel Ángel, Galileo, Leibniz y Descartes entre otros realizaron un aporte matemático, científico y técnico grande que produjo el auge de la ingeniería en la época del renacimiento.
Durante el renacimiento, los ingenieros fueron miembros nuevamente de una profesion respetada con buena paga, Filippo Brunelleschi fue un reconocido ingeniero a principios de 1400
Ingeniería Edad Media:
En este periodo aunque no hubo mucho avance se desarrollo estructuralmente, se desarrollaron dispositivos y maquinas que aumentan la potencia y ayuda a economizar energía, hacia finales de la edad media se realizaron avances significativos en el transporte y las comunicaciones lo cual fue un auge de los descubrimientos científicos
Ingeniera Actual:
La escasez de ingenieros en la actualidad es una de las consecuencias del boom tecnológico experimentado a partir de 1990, al ser testigos del desarrollo tecnológico una gran cantidad de estudiantes se decidieron en aquellos años por estudiar una carrera en nuevas tecnologías, por esta situación se perdieron muchos posibles estudiantes e ingeniería.
A pesar de esa situación la ingeniería ha vuelto a ser una de las mejores opciones para quienes quieran estudiar una carrera universitaria sobre todo en Estados Unidos donde es una de las 10 mejores carreras en lo que respecta a ingresos económicos, situación similar es la que se vive sobre todo en países como Alemania y Japón en donde cuyo nivel de formación en ingeniería es bastante por la exigencia que se representa.
Fuentes de apoyo:
www.monografias.com
www.prezi.com
www.blogspot.com
Fuentes de apoyo:
www.monografias.com
www.prezi.com
www.blogspot.com
Historia de la Ingeniería
La ingeniería es tan antigua como la civilización, hacia el año 80000 a de c empezó la trascendencia de una existencia nómada a una sedentaria haciendo de esta la condición previa para el desarrollo industrial.
Los primeros ingenieros que se conocieron fueron arquitectos,especialistas en irrigacion e ingenieros militares esto fue aproximadamente hacia el año 4000 a de c, aunque la invasión de las inversiones fue lenta hubo poblaciones que a lo largo de las rutas comerciales se beneficiaron por el intercambio de innovaciones, desde entonces el hombre a dedicado tiempo y trabajo en el desarrollo de dispositivos y estructuras que hagan de los recursos humanos mas utiles.
fuente de apoyo:
www.monografias.com
fuente de apoyo:
www.monografias.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)